Entender el plan contable de la construcción

el equipo Truss
Escrito por
el equipo Truss
Cuadro de mandos de contabilidad digital que muestra un ejemplo de plan contable de la construcción con gastos categorizados, costes laborales y flujos de ingresos.

Cuando se lleva la contabilidad de la construcción, una de las mejores herramientas es un plan contable sólido. Es la base de tu sistema financiero y te ayuda a organizar todas las transacciones para que todo sea fácil de seguir y entender.

Tanto si se dedica a la construcción de viviendas como si dirige una empresa constructora o gestiona proyectos como contratista, es fundamental disponer de un plan contable bien estructurado. Te ayuda a controlar tus ingresos, gastos y activos, garantizando que tus informes financieros sean precisos y fáciles de seguir.

En esta guía, le explicaremos qué es un plan contable de la construcción, por qué es tan importante y cómo configurarlo para su empresa, tanto si utiliza Excel, un PDF o simplemente un plan contable de muestra como punto de partida.

Principales conclusiones:

  • Entender cómo debe ser el plan contable de una empresa de construcción.
  • Sepa por qué un plan contable de la construcción es esencial para una contabilidad y unos informes financieros precisos.
  • Descubra cómo PagosTruss puede ayudarle a gestionar su plan contable y a automatizar el seguimiento financiero.

¿Qué es un plan contable de la construcción?

Un plan contable no es más que una lista que ayuda a las empresas de construcción a organizar sus finanzas. Es como un plano de sus transacciones financieras, donde cada dólar que entra o sale se coloca en la categoría correcta. Así, ya se trate de ingresos por un proyecto terminado, pagos a subcontratistas o compra de equipos, todo se organiza en el lugar adecuado.

En el sector de la construcción, un plan contable estándar no siempre funciona. Esto se debe a que las empresas de construcción se enfrentan a muchos factores únicos: múltiples proyectos en curso, costes laborales fluctuantes, materiales, permisos, equipos y mucho más. Por eso es importante tener un plan contable específico para la construcción que esté diseñado para gestionar todos estos gastos y flujos de ingresos diferentes.

Cuando se establece un plan contable de la construcción, se puede hacer un seguimiento preciso de cada coste, lo que facilita el control del presupuesto, la supervisión de los márgenes de beneficio y la obtención de una imagen clara de la salud financiera. Se trata de asegurarse de que todo está en el lugar correcto para poder gestionar el negocio de forma más eficiente.

Cómo configurar un plan de cuentas de la construcción

El plan contable de una empresa de construcción debe reflejar todos los aspectos específicos de su negocio. Aquí tienes una estructura básica con la que puedes empezar:

  • Activos: Aquí es donde harás un seguimiento de todo lo que posee tu empresa, incluidos equipos, vehículos y materiales.
  • Pasivo: Esta categoría corresponde a lo que debes, como préstamos o facturas impagadas.
  • Patrimonio neto: Es el valor de tu empresa, que representa lo que queda después de pagar todos los pasivos.
  • Ingresos: Registra aquí todos los ingresos que recibas de los proyectos.
  • Gastos: Incluye costes de mano de obra, subcontratas, materiales y otros gastos relacionados con el proyecto.

Puede configurarlo en una hoja de cálculo Excel del plan contable de la construcción, o descargar un modelo de plan contable de la construcción si está empezando. En cualquier caso, el objetivo es tener categorías claras para que todas las transacciones se registren correctamente.

Utilización de un plan contable de la construcción para su empresa

Tanto si se dedica a la construcción de viviendas como si gestiona una empresa de construcción a gran escala, un plan contable bien estructurado es fundamental para mantener unos registros financieros precisos. He aquí por qué:

Mejor seguimiento de los costes

Un plan de cuentas bien organizado permite desglosar los costes en categorías específicas (como mano de obra, materiales o subcontratistas). Esto facilita controlar los costes de cada proyecto y ver en qué se invierte el dinero.

Informes simplificados

Con un plan contable, puede generar informes financieros que desglosen los costes y la rentabilidad de sus proyectos, lo que le permitirá comprender mejor el rendimiento de su empresa. También facilita la preparación de la temporada de impuestos.

Fácil comparación entre proyectos

Si gestionas varios proyectos, un plan de cuentas te permite comparar los costes e ingresos de cada uno. Puedes ver si un proyecto consume más recursos que otro o si una categoría de costes concreta no se ajusta a tu presupuesto.

Plan contable del sector de la construcción

Cada empresa de construcción es diferente, por lo que su plan contable debe reflejar sus necesidades específicas. Pero hay algunas cuentas estándar que casi todas las empresas deberían tener:

  • Cuentas de ingresos: Realice un seguimiento de los ingresos procedentes de proyectos finalizados, contratos de servicios o cualquier otra fuente de ingresos.
  • Coste de los bienes vendidos (COGS): Aquí se registran los costes directos de la construcción, como los materiales y la mano de obra.
  • Gastos de funcionamiento: Incluye costes indirectos como alquiler de oficinas, servicios públicos, seguros y publicidad.
  • Activos y equipos: Realice un seguimiento de todo, desde camiones y maquinaria hasta materias primas.
  • Gastos de subcontratación: Son los costes de cualquier subcontratista que contrate para trabajos especializados en un proyecto.

Crear un plan contable de la construcción puede parecer desalentador, pero merece la pena dedicarle tiempo para configurarlo correctamente. Una vez establecido, todo funcionará mejor y tendrás una mejor visión de la salud financiera de tu empresa.

Cómo puede ayudarle Truss Payments a gestionar su plan contable

Gestionar su plan contable no tiene por qué ser complicado. Con PagosTruss puede automatizar gran parte del proceso. Tanto si utiliza una hoja de Excel como un PDF, Truss integra sus finanzas en un sistema racionalizado, facilitando el seguimiento de todos sus costes, ingresos y gastos sin complicaciones adicionales.

Al automatizar sus procesos contables, Truss ments le ayuda a reducir errores, ahorrar tiempo y asegurarse de que siempre está al tanto de sus finanzas.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es un plan contable para una empresa de construcción?
Un plan contable para una empresa de construcción es una lista de todas las cuentas utilizadas para registrar y clasificar las transacciones financieras específicas del sector de la construcción. Ayuda a controlar costes como la mano de obra, los materiales y los honorarios de subcontratistas, así como los ingresos de los proyectos.

¿Cómo configuro un plan contable para mi empresa de construcción?
Para configurar un plan contable del sector de la construcción, cree categorías de activos, pasivos, ingresos y gastos. Céntrate en las necesidades específicas de tu empresa, como el seguimiento de los costes de materiales y subcontratas, y utiliza herramientas como plantillas de Excel o PDF para organizar el plan.

¿Puedo utilizar un modelo de plan contable para la construcción?
¡Sí! Puede utilizar un modelo de plan contable para la construcción para empezar. Es una buena manera de ver la estructura y adaptarla a las necesidades específicas de su empresa.

¿Cómo puedeTruss Payments ayudarme con mi plan contable de la construcción?
Truss Payments
automatiza el seguimiento y la categorización de todos sus costes e ingresos relacionados con la construcción, ayudándole a mantenerse organizado y al tanto de sus finanzas.

Plan contable de la construcción

Establecer un sólido plan contable para la construcción es fundamental para mantener en orden las finanzas de su empresa. Tanto si utilizas Excel como un modelo de plan contable para la construcción, disponer de la estructura adecuada facilita enormemente el seguimiento de los costes, los ingresos y los gastos.

Con Truss Payments, puede simplificar el proceso aún más. Empiece hoy mismo y permítanos ayudarle a gestionar su plan contable y todas sus necesidades financieras con facilidad.

Descargo de responsabilidad: Truss proporciona herramientas para ayudar a los contratistas a gestionar y agilizar los pagos. Sin embargo, Truss no se hace responsable de las decisiones financieras, legales o laborales tomadas por sus usuarios. Consulte siempre con un contable o un profesional jurídico para obtener asesoramiento personalizado.

Lecturas populares.

Anuncios de la empresa

Truss Se asocia con Thread Bank para mejorar las soluciones bancarias para las empresas de la construcción

Leer el artículo
Truss Se asocia con Thread Bank para mejorar las soluciones bancarias para las empresas de la construcción
Anuncios de la empresa

Nuevo aspecto, nuevo estilo, nuevo nombre: el mismo producto excelente.

Leer el artículo
Nuevo aspecto, nuevo estilo, nuevo nombre: el mismo producto excelente.
Anuncios de la empresa

Presentamos Truss Card Rewards: Transformando la forma en que los contratistas gastan y ganan

Leer el artículo
Presentamos Truss Card Rewards: Transformando la forma en que los contratistas gastan y ganan

La herramienta adecuada para el trabajo

La herramienta adecuada